• Usuario

La vuelta al cole asfixia a las familias del Baix Llobregat: cómo afrontar el gasto y qué ayudas puedo pedir

Libros, material, ropa y comedor disparan el gasto en septiembre; la Generalitat y los municipios ofrecen becas y bonificaciones para aliviar la carga económica

|

Fotonoticia 20230906082122 690
Vuelta al cole en el Baix Llobregat: el coste medio supera los 460 euros por alumno y los ayuntamientos refuerzan las ayudas a las familias. Foto: Europa Press

 

Con el final del verano y el inicio de septiembre vuelve uno de los mayores dolores de cabeza para las familias: la famosa vuelta al cole. La irrupción del curso académico implica un gasto muy duro para unas cuentas que cada vez más sufren el inicio de las clases.

 

El estreno de la temporada escolar 2025-2026 supone un gasto extra que cada año resulta más difícil de asumir. Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), el coste medio de la vuelta al cole en Catalunya ronda los 462 euros por alumno, una cifra que sitúa a la comunidad entre las más caras de España, solo por detrás de la Comunidad Valenciana y Navarra. Además, este año ha llegado a máximos históricos, ya que la mayoría de expertos sacan la misma conclusión: esta va a ser la vuelta al cole más cara de la historia.

 

A esta cantidad hay que sumar otros conceptos que encarecen la factura, como ropa, calzado, dispositivos electrónicos o las cuotas del AMPA. De hecho, el precio medio de los libros de texto en Catalunya se sitúa en torno a los 200 euros por alumno, una partida que varía mucho según la etapa educativa (Primaria, Secundaria o Bachillerato) y el tipo de centro (público, concertado o privado).

 

 

La inflación y el euríbor, factores que complican el escenario

El contexto económico general tampoco no ayuda. La inflación y el aumento en el coste de vida son los princiapales protagonistas en el día a día de las personas, encarenciendo la compra de materiales, uniformes y elementos imprescindibles dentro del aula. El resultado es que septiembre se convierte en un mes especialmente duro, siendo para muchos, la primera cuesta del "inicio del nuevo año".

 

Con el duro impacto que supone esto anualmente, cada vez es más habitual en las familias llevar a cabo una planificación anticipada y la búsqueda de ayudas para iniciar el curso, claves para aliviar la presión económica.

 

Ayudas de la Generalitat: un bono escolar ampliado

Para este curso 2025-2026, la Generalitat de Catalunya ha ampliado el bono escolar de 60 euros que hasta ahora solo se aplicaba en primaria. Desde este año, también lo podrán solicitar los alumnos de secundaria de centros públicos y concertados, que podrán canjearlo por libros y material.


El plazo para pedir esta ayuda se mantiene abierto hasta el 30 de noviembre, lo que da cierto margen a las familias para tramitarla.

 

Ecb07a21 bf77 4bba 9de3 67c1a8afb4c
Las familias del Baix Llobregat se enfrentan a la vuelta al cole más cara de la historia. Foto: VilaPress

 

Programas municipales en el Baix Llobregat

Los ayuntamientos del Baix Llobregat han reforzado en los últimos años sus programas de apoyo escolar. Aunque cada municipio establece sus propios criterios, la mayoría de ayudas comparten algunos requisitos comunes: empadronamiento, matrícula en centros públicos o concertados y baremos de renta familiar.

 

Las principales líneas de ayuda son:

 

  • Material escolar: vales o subvenciones para la compra de libros, mochilas o papelería.
  • Comedor escolar: becas que complementan las del Consell Comarcal.
  • Transporte: en zonas con dificultades de acceso a los centros educativos.
  • Actividades extraescolares: apoyo para talleres, deporte, música o refuerzo educativo.
  • Educación infantil (0-3 años): ayudas para guarderías municipales o privadas autorizadas.

 

 

 

Ejemplos de ayudas locales

La mayoría de los treinta localidades que conforman el Baix Llobregat contemplan a ayudas económicas para que las familias puedan hacer frente a la preparación de las clases. Los siguientes casos agrupan todos los tipos de ayudas que pueden ser demandadas. Estos ayuntamientos han anunciado estas medidas, pero recomendamos mirar en la página oficial de cada municipio para conocer si existen este tipo de ayudas.

 

  • Cornellà de Llobregat: becas de material y comedor gestionadas desde Servicios Sociales.
  • Sant Boi: apoyo para actividades educativas y culturales.
  • El Prat de Llobregat: ayudas específicas para educación infantil y comedor.
  • Gavà: subvenciones para libros y actividades extraescolares.
  • Abrera: apoyo económico en material escolar y dispositivos digitales.

 

La mayoría de convocatorias se abren entre mayo y julio, aunque algunas se extienden hasta otoño. Por eso, los ayuntamientos recomiendan revisar sus webs oficiales o acudir directamente a las áreas de Educación o Servicios Sociales.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE