• Usuario

La Bicivia alcanza los 75.600 usuarios diarios y crece un 21 % en cinco años

El uso de la bicicleta sigue creciendo en el área metropolitana de Barcelona

|

El uso de la Bicivia, la red ciclista metropolitana, sigue en clara expansión. Según el último informe del AMB, la media de usuarios diarios alcanzó en 2024 los 75.600, un incremento del 21 % respecto a 2019. La vía más concurrida es la Bicivia 6, que conecta el Port Vell de Barcelona con Barberà del Vallès, con más de 16.300 usuarios diarios. Los ejes costeros también registran un tráfico elevado, destacando la Bicivia 7 entre el Fòrum y Castelldefels, con 16.000 usuarios diarios, y la Bicivia 3 entre el Prat y Montgat, con casi 11.000.

El aumento de la movilidad activa es especialmente notable entre bicicletas y vehículos de movilidad personal (VMP). Entre 2019 y 2024, el uso de la bicicleta ha subido un 29 %, mientras que los VMP han experimentado un crecimiento del 92 %. A pesar de este aumento exponencial de los patinetes eléctricos, la bicicleta sigue siendo el medio más utilizado, con 14.057 unidades diarias, frente a los 6.292 patinetes.

El perfil de los usuarios muestra una mayoría masculina: el 84 % de los ciclistas y el 78 % de los usuarios de patinete son hombres. En cuanto a la motivación de los desplazamientos, el 64 % de los trayectos en bicicleta son de movilidad obligada, como ir al trabajo, mientras que el 36 % restante corresponde a ocio o deporte. Un 70 % de los ciclistas usa casco, cifra que baja al 50 % entre los usuarios de patinete.

La metodología del informe combina encuestas manuales y conteos automáticos en 63 puntos de la red, con dispositivos como lazos magnéticos, tubos neumáticos y cámaras, con el objetivo de medir con precisión la demanda y la evolución de la movilidad activa postpandemia. 

El crecimiento de la Bicivia refleja también la expansión de la infraestructura ciclista: actualmente, la red suma 367 km, con 35 km nuevos construidos o cofinanciados por el AMB en los últimos cinco años. Este aumento de usuarios, junto con servicios como AMBici o Bicibox y los cambios de hábitos postpandemia, consolida la bicicleta como una alternativa cada vez más atractiva y segura para desplazarse por el área metropolitana de Barcelona.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE