La Generalitat ampliará la información sobre las prestaciones que ofrece a los ciudadanos
Las cartas de servicio de la Generalitat, que informan a la ciudadanía sobre las prestaciones que ofrece una administración, a finales 2025, ha informado este en un comunicado el Govern.
El conseller de la Presidencia de la Generalitat, Albert Dalmau, ha anunciado la voluntad del Govern de multiplicar por 10 --pasando de las 5 actuales a 50-- las cartas de servicio de la Generalitat, que informan a la ciudadanía sobre las prestaciones que ofrece una administración, a finales 2025, ha informado este en un comunicado el Govern.
Lo ha dicho este lunes durante su intervención en la inauguración de la Setmana del Govern Obert 2025 en el Districte Administratiu de la Generalitat, en la que ha explicado que desde agosto, con el cambio de Govern, se han aprobado 25 de estas.
Las cartas de servicio son documentos oficiales que informan sobre los servicios que ofrece una administración pública, así como los derechos y compromisos de calidad que se asumen en su prestación, y según Dalmau, la Generalitat solo tenía 5 cartas aprobadas, por lo que ha asumido el compromiso de que sean unas 50 a finales de 2025.
LOS ALGORITMOS Y LA IA DEBEN SERVIR A LAS PERSONAS
Dalmau ha defendido el diálogo entre instituciones y ciudadanía como un elemento clave en la estrategia de reforma de la administración que impulsa su conselleria, porque considera es la forma de reforzar la confianza en las instituciones y a "construir una cohesión social más sólida e inclusiva".
En este sentido, ha pedido reflexionar sobre el futuro del Gobierno Abierto ante la implementación de algoritmos e inteligencia artificial (IA): "El Govern debe garantizar que la tecnología sirva a las personas y no al revés, se debe proteger a la ciudadanía con garantías legales, procedimentales y tecnológicas sólidas", ha sostenido.
El Govern participa en la iniciativa de la organización internacional de Open Government Partnership (OGP) de celebrar una Semana del Gobierno Abierto, a la que se han adherido más de 77 países y 150 gobiernos locales de todo el mundo.
Escribe tu comentario