• Usuario

¡Alerta! La Agencia Tributaria avisa sobre un nuevo ataque de ciberdelincuencia

Los ciberdelincuentes utilizan mensajes sobre la declaración de la renta o devoluciones de impuestos para robar datos personales y bancarios

|

Fraude
Nueva estafapara conseguir datos personales haciéndose pasar por la Agencia Tributaria. Foto: Agència Tributaria

 

La Agencia Tributaria ha lanzado un nuevo aviso ante la detección de una campaña de correos electrónicos fraudulentos que suplantan su identidad. Los ciberdelincuentes envían mensajes que imitan las comunicaciones oficiales y que aparentan ser notificaciones legítimas relacionadas con incidencias en la declaración de la renta o supuestos reembolsos de impuestos.

 

El objetivo es claro: engañar al usuario para que facilite información personal y bancaria, poniendo en riesgo tanto su seguridad como la de sus cuentas financieras.

 

Cómo actúa la estafa

Estos correos electrónicos instan a los ciudadanos a actuar con urgencia para resolver falsas incidencias y evitar sanciones. En otros casos, prometen un reembolso inmediato si se rellenan formularios falsos o se descargan documentos fraudulentos. Todo ello redirige a páginas web que imitan la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria, pero que en realidad son sitios diseñados para robar datos confidenciales.

 

Entre las direcciones de correo desde las que se están enviando estas comunicaciones se encuentran remitentes tan dispares como: adl@alcasser.es, no-reply@paizogps.in o isabelle.rose@imagerie-loire-forez.fr.

 

La advertencia de la Agencia Tributaria

El organismo recuerda que nunca solicita información personal ni bancaria a través de correos electrónicos, SMS o llamadas telefónicas. Todas las notificaciones oficiales se realizan exclusivamente mediante la Sede Electrónica o a través del sistema de notificaciones oficiales.

 

Por ello, la recomendación es clara: no abrir enlaces sospechosos, no descargar archivos adjuntos de remitentes desconocidos y no rellenar formularios con datos personales o bancarios.

 

Qué hacer si ya has caído en la trampa

En caso de haber facilitado información sensible a través de este fraude, la Agencia Tributaria aconseja contactar inmediatamente con tu banco y revisar los movimientos recientes de tus cuentas para detectar cualquier actividad inusual.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE