• Usuario

Municipales 2027: Crisis sin precedentes entre los 900 concejales y alcaldes de Junts per Catalunya

La formación independentista Junts per Catalunya atraviesa una crisis sin precedentes en su estructura de gobierno local.

|

Turull 2
Josep Turull tiene la dificil tarea de organizar el espacio municipalista de Junts para las municipales del 2027/ Foto de Echivo

 

En las últimas semanas se ha producido un goteo constante de dimisiones y fugas de cargos claves, un síntoma de la profunda tensión interna que vive el partido a poco más de dos años de las cruciales elecciones municipales de 2027. 

 

La salida de David Saldoni el punto de partida de la sangría de deserciones políticas


El detonante de esta “sangría” fue la salida de David Saldoni, responsable de política municipal y mano derecha de Jordi Turull dentro de la organización. Saldoni comunicó su baja oficial coincidiendo con una convención municipalista en mayo, alegando su vuelta al sector privado. Su marcha deja un vacío de experiencia y cohesión en la coordinación de los más de 900 concejales y alcaldes de Junts en toda Catalunya.

 

Pero este no es un caso aislado. Figuras relevantes como el exconseller de Interior Miquel Buch, ya abandonaron la formación a finales de 2024 tras desavenencias por el respaldo a su candidato en el Maresme. La pérdida de estos “históricos del pujolismo” evidencia la fractura entre la dirección nacional y los barones locales, preocupados por sus propios intereses y el futuro de sus municipios. 


Albert Piñeira, exalcalde de Puigcerdà y candidato al Senado, se desvinculó de Junts para incorporarse como delegado de la Generalitat en Perpiñán . 


Oriol Làzaro, alcalde de Campdevànol, también ha fichado como director general de la Catalunya Exterior. Su marcha refuerza la tesis de que el principal talón de Aquiles de Junts es su red de gobiernos locales, donde Aliança Catalana —la formación de Carles Puigdemont— ha ganado terreno en numerosos municipios interiores. 


Encuestas y perspectivas para las municipales de 2027


Internamente circula una encuesta con “muy malos augurios” para Junts en las municipales de 2027, en línea con el ascenso de Aliança Catalana en comarcas tradicionalmente favorables al independentismo convergente. El miedo a una debacle electoral ha alimentado la desafección de cargos que, desde su trinchera municipal, no perciben un proyecto claro ni garantías de éxito.


Para contrarrestar el desgaste local, Junts ha virado su discurso hacia los temas migratorios, buscando rivalizar con Aliança Catalana en “la ley del velo islámico” y otras mociones de corte identitario. Este giro ha generado incomodidad entre los cuadros municipales con vocación de gestión pública, quienes consideran que las prioridades deberían centrarse en servicios, transparencia y participación ciudadana. 


 

 

El nombramiento de , exalcalde de Molins de Rei y antiguo jefe de gabinete de Quim Torra, como nuevo responsable de municipalismo no ha calmado las aguas. Aunque bien conectado con la cúpula del partido y mediadores como Míriam Nogueras en el Congreso, carece de un historial de éxitos electorales o de gestión para reconectar a los alcaldes y concejales con la estrategia nacional. 


El desafío para Junts per Catalunya consiste ahora en reconstruir un relato municipal convincente que combine la apuesta por la independencia con políticas locales tangibles: renovación de plazas, gestión de residuos, promoción del comercio de proximidad y transparencia en la contratación pública. Sin esa hoja de ruta clara, el éxodo de cuadros municipales podría acelerarse.


La hemorragia de cargos en Junts no es solo un ajuste de sillas: pone al descubierto la desconexión entre la estrategia nacional y las necesidades reales de los municipios. En un escenario de fragmentación creciente y fragmentos de poder local repartidos, el éxito o fracaso de Junts en 2027 dependerá de su capacidad para tejer alianzas de proximidad y devolver a sus concejales y alcaldes la confianza en un proyecto que, de otro modo, corre el riesgo de desangrarse.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE