El consistorio ofrece una subvención, con un máximo de 2.500 euros por contrato y una de las líneas de subvenciones está dirigida a fomentar el empleo de los colectivos con más dificultades de acceso a un empleo.
El Servicio de Ocupación de Catalunya (SOC) dice tener planeado otros apoyos pero todos los partidos del municipio han enviado una petición para que se mantenga la Red de Impulsores.
Desde el Fòrum Empresarial del Llobregat temen que esos datos confirmen "una de las peores posibilidades dentro del mercado laboral", una parada del ritmo de crecimiento del 95%.
La Asociación Empresarial de L'Hospitalet y el Baix Llobregat ofrece un contrato de seis meses a jóvenes en situación de desempleo y con titulación de ESO, Bachillerato o Ciclo Formativo de Grado Medio.
El consistorio ha presentado el programa Poej (Programa Operativo de Empleo Juvenil) dirigido a personas de entre 18 y 29 años, que no están estudiando ni trabajando en estos momentos.
La iniciativa es innovadora porque reúne en un único programa todas las fases de la mejora de la empleabilidad: orientación laboral, formación profesional y acompañamiento para la inserción.
El programa se dirige a 210 personas residentes en el municipio o Santa Coloma de Cervelló e inscritas como demandantes de trabajo o mejora de éste en la Oficina de Treball.
El Ayuntamiento pretende garantizar la formación ocupacional de los desempleados para mejorar sus posibilidades de encontrar empleo.
El programa UBICADO va dirigido a personas en situación de precariedad laboral o que están en el paro.
Las tres jóvenes estarán 6 meses trabajando a jornada completa en los departamentos de historia del arte, políticas de igualdad y periodismo.
Si se hace la aproximación a partir del colectivo de DOY, la proporción aumenta ligeramente hasta el 81,9% de total de demandantes.
El pleno municipal ha aprobado con unanimidad la decisión del gobierno municipal a excepción del concejal no adscrito.
Los números han subido en octubre en más de 14.500 personas, haciéndose visibles las consecuencias del final de la temporada veraniega.
Uno de los puestos está reservado para una persona discapacitada con un nivel de minusvalía igual o superior al 33%.
Este pasado mes de agosto se han registrado datos negativos tanto en número de parados como en número de personas registradas en las oficinas de trabajo.
La irregularidad sube desde 2013, cuando era del 35%, y ahora alcanza el 51,6%, con oscilaciones a lo largo de los años pese a aumentar en el primer semestre de 2017.
El municipio del Baix ha abierto el período de presentación de solicitudespara optar a subvenciones de cara a iniciar una actividad económica en el territorio.
Este plan está basado en Proyecto de Mejora Integral del barrio de Casablanca, por lo que han intentado que los elegidos sean del barrio.
En el conjunto del Área Metropolitana de Barcelona el paro baja en casi 10 mil personas, y en Catalunya baja poco más de 18 mil.
En la moción también han incluido una comisión que vele por el cumplimiento de todas las cláusulas sociales durante el período del contrato.