El recorrido por el Museo de la Colonia Sedó conduce a los visitantes al interior de una turbina hidráulica de grandes dimensiones, a los espectaculares subterráneos y a los tubos de circulación del agua. La visita se completa con un itinerario por la colonia, que permite apreciar la magnitud del conjunto: el salto de Broquetes, el acueducto, la casa de los Sedó, la iglesia, las casas obreras, el teatro, la escuela y las chimeneas, elementos que muestran cómo se organizaba la vida y el trabajo en una de las colonias más importantes del patrimonio industrial catalán.
La incorporación a esta ruta supone un impulso significativo en el proceso de reconocimiento y realce de lo que alguna vez fue una de las más grandes colonias textiles en Catalunya. Para respaldar la rehabilitación de este lugar, el ayuntamiento está en búsqueda de recursos
Un total de 19 museos y espacios patrimoniales del Sistema Territorial del Museu Nacional de la Ciència i la Tècnica de Catalunya (MNACTEC) se han incorporado como nueva ruta regional de la Ruta Europea del Patrimonio Industrial (European Route of Industrial Heritage, ERIH).
Por otra parte, la historiadora Gracia Dorel-Ferré ha planteado incluso la idea de que, en el futuro, la colonia pueda ser reconocida como Patrimonio Mundial por la UNESCO.