Sant Feliu, capital de la policía educativa: el Baix Llobregat reafirma el modelo del agente tutor
La Diputación de Barcelona y el Ayuntamiento refuerzan la red educativa y comunitaria de las policías locales con un programa pionero
Sant Feliu de Llobregat se ha convertido esta semana en el epicentro de la formación policial educativa del Baix Llobregat. Hasta el 24 de noviembre, la ciudad acoge la primera formación oficial y supramunicipal dirigida a agentes tutores de las policías locales de la comarca, una iniciativa coordinada por la Diputación de Barcelona en colaboración con el Ayuntamiento de Sant Feliu. Con la mirada y el objetivo puesto en fortalecer la red de intervención comunitaria y preventiva mediante una policía de proximidad cada vez más preparada para acompañar a la infancia y la adolescencia centrada en la intervención en los centros educativos.
Castelldefels fue uno de los primeros municipios de la comarca en anunciar la iniciativa, incorporando este agente mediador entre los jóvenes, familias e institutos en una medida para reducir las dificultades generadas en una época delicada en niños y adolescentes.
Una formación que une a diez municipios
El programa reúne a 29 agentes procedentes de 10 municipios distintos, una cifra que evidencia el creciente compromiso territorial con este modelo de intervención. Las sesiones se llevan a cabo en la Prefectura de la Policía Local de Sant Feliu, un entorno que refuerza el carácter práctico, cercano y colaborativo de esta formación.
La estructura del programa se divide en tres grandes bloques, diseñados para ofrecer una visión integral del trabajo del agente tutor:
- Ámbito escolar, centrado en la coordinación con los centros educativos y la detección precoz de situaciones de riesgo.
- Ámbito comunitario, que aborda el acompañamiento familiar, la mediación y la intervención en el entorno social de los jóvenes.
- Herramientas transversales, como los protocolos de protección a la infancia, la igualdad de trato, la gestión de conflictos o el diseño de talleres preventivos.
Profesionales del territorio, un valor añadido
La formación cuenta con la participación activa de profesionales municipales, tanto del área de seguridad ciudadana como del ámbito educativo y comunitario. Entre ellos destaca Leticia Moreno, agente tutora de la Policía Local de Sant Feliu y vocal de la Asociación Nacional de Agentes Tutores de Catalunya, que aporta su experiencia directa en un modelo que gana fuerza en toda Catalunya.
Un enfoque multidisciplinar que permite a las diferentes partes conocer de primera mano la realidad diaria de este servicio y compartir herramientas y estrategias con otros cuerpos policiales del territorio.
Sant Feliu, referente en policía educativa y de proximidad
Como ciudad anfitriona, la capital del Baix Llobregat reafirma la apuesta por una policía cercana, preventiva y socialmente implicada, que prioriza el bienestar de la infancia y la adolescencia. Desde hace años, el municipio impulsa un modelo que combina la seguridad con la educación y la mediación, un enfoque que se pretende consolidar con esta nueva formación comarcal.
El objetivo es claro: acompañar de forma respetuosa, coordinada y proactiva a los jóvenes que se encuentran en situaciones de riesgo o vulnerabilidad, fortaleciendo los lazos entre policía, familias y comunidad educativa.

Escribe tu comentario