300 personas reciben a la docena de catalanes de la Flotilla en el Aeropuerto de El Prat
La diputada de la CUP Pilar Castillejo ha anunciado acciones legales contra Israel
Unas 300 personas han recibido en el Aeropuerto de El Prat a los aproximadamente 12 miembros catalanes de la Global Sumud Flotilla que han aterrizado sobre las 23.40 del lunes en el Aeropuerto de Barcelona: forman parte del grupo deportado por Israel horas antes.
Entre quienes han llegado a Barcelona está la diputada de las CUP en el Parlament Pilar Castillejo, que ha afirmado este martes que la Global Sumud Flotilla prevé emprender acciones legales contra el trato recibido desde que fueron interceptados, porque lo ha tachado de secuestro: "El Gobierno sionista de Israel nos ha secuestrado".
"Creemos que esto debe ser condenado. Y sí, emprenderemos acciones legales", ha respondido a los periodistas al preguntársele por eso en el Aeropuerto de Barcelona, en declaraciones junto al miembro de la dirección de las CUP Adrià Plazas, que también está entre la docena aproximada de catalanes deportados por Israel el lunes y que han llegado a Barcelona.
PENSAR EN PALESTINA Y EL DERECHO
Castillejo ha hablado también de maltrato físico y psicológico y ha dicho que Israel no ha facilitado medicamentos a quien los necesitaba o ha tardado mucho en facilitarlos.
Pese a todo, ha insistido en preocuparse más por los palestinos que por el trato que ha recibido la Flotilla: "Cuando son los palestinos los que están en la cárcel, el trato que reciben seguramente es mucho peor".
Y también ha pedido "poner el foco en el silencio de toda Europa, en el Gobierno español, porque no están haciendo su papel de garantizar el Derecho Internacional".
Además de la diputada de la CUP, también han llegado a El Prat el miembro de la dirección del partido y del Sindicat d'Habitatge de Cassoles, Adrià Plazas; el sindicalista de la CGT Saturnino Mercader y Curro Rodríguez, del Sindicat de Barri del Poble Sec.
LA ACTIVISTA REYES
Respecto a la activista que sigue en Israel detenida por presuntamente morder a una funcionaria, Castillejo ha contestado que no vio ese supuesto mordisco pero sí que "se produjo una agresión por parte de las agentes que había allí de seguridad, agredieron a Reyes", y la llevaron a un lugar de aislamiento.
Ha asegurado que "hay gente en huelga de hambre que no la finalizará hasta que Reyes esté aquí de vuelta" y que no tienen información de ella ni de quienes siguen en Israel.
"No tenemos esta información ni nos la quieren dar. De Reyes es porque vimos que no estaba, pero no sabemos exactamente cuánta gente hay", ha lamentado Castillejo.
Adrià Plazas ha insistido en que sigue habiendo compañeros en Israel a los que "no les han dejado marchar", y también lo ha tachado de secuestro.
DUCH, PRIETO Y VILLANUEVA
Los catalanes llegados al Aeropuerto habían hecho escala en Atenas y se acogieron a la posibilidad de volar directamente a Barcelona, donde les han recibido unas 300 personas.
Justo antes, junto a familiares, les han recibido en privado el conseller de UE y Acción Exterior de la Generalitat, Jaume Duch; el delegado del Gobierno en Catalunya, Carlos Prieto, y la concejal de Salud del Ayuntamiento de Barcelona, Marta Villanueva, ha explicado Castillejos.
Este mismo lunes habían hecho escala en Atenas y se acogieron a la posibilidad de volar directamente a Barcelona, donde está previsto que les reciban en privado el conseller de UE y Acción Exterior de la Generalitat, Jaume Duch, y el delegado del Gobierno en Catalunya, Carlos Prieto, antes de ser recibidos a la salida por la gente que les esperaba.
Escribe tu comentario