• Usuario

Patrimonio cultural que se debe cuidar: los relojes de sol de El Papiol

El pueblo tiene cinco de estos emblemáticos relojes

|

Vilapress rellotgesolpap
El reloj de sol de Ca l’Estrada. Foto: Diputació de Barcelona

 

El Papiol alberga varios relojes de sol históricos que reflejan la tradición y el patrimonio cultural de la zona. A continuación, destacamos un listado de los más significativos.

 

1. Reloj de sol de Cal Senyoret

Este reloj vertical se encuentra en la fachada de la masía Cal Senyoret, también conocida como Cal Font del Puig. La casa está documentada desde 1764, aunque ya en 1738 la habitaban Josep Font Mestres y Eulàlia Trilla Alujas. El reloj está enmarcado con filetes de terracota y presenta una numeración horaria en números arábigos dispuesta de forma envolvente. Su diseño sencillo y funcional lo convierte en un ejemplo representativo de la gnomónica rural catalana.

 

Vilapress calsenyoret
Cal Senyoret. Foto: Diputació de Barcelona

 

2. Reloj de sol de Can Domènec

Situado en la fachada principal de Can Domènec, este reloj data de 1868, año en que se realizaron reformas significativas en el edificio. Está pintado en blanco y azul, con una inscripción que dice: "Les hores fugen – de pressa fugen – i no tornen més" ("Las horas huyen – deprisa huyen – y no vuelven más"). Este mensaje subraya la fugacidad del tiempo y añade un valor simbólico al reloj.

 

3. Reloj de sol de Cal Mariano

Ubicado en la primera planta de Cal Mariano, también conocida como Ca l'Isidre del Tita, este reloj circular orientado al sur presenta un diseño sencillo con cuatro marcas horarias. Conserva su gnómon original y forma parte del patrimonio arquitectónico del Papiol.

 

4. Reloj de sol de Ca l’Estrada

Este reloj vertical, pintado en tonos rosados, se encuentra en la fachada lateral de Ca l’Estrada. Presenta un diseño esgrafiado con un sol sonriente en la parte superior y líneas horarias que indican tanto la hora solar local como la del meridiano de Greenwich. Incluye inscripciones como "SOC UN REI" y "SI ESTA NUVOL – 1956 – SOC UN NINGÚ", que reflejan un mensaje filosófico sobre la importancia de la luz solar.

 

Vilapress canmaimo
En la fachade de Can Maimó hay un reloj. Foto: Wikipedia

 

5. Reloj de sol de Can Maimó

Este reloj presenta un diseño esgrafiado con un círculo central que contiene el monograma IHS, símbolo de Jesucristo, y líneas horarias que se extienden desde el sol central. Las inscripciones "SOLO MARCO LAS HORAS CLARAS" refuerzan la idea de que el reloj solo funciona con la luz del sol.

 

Estos relojes de sol no solo servían para medir el tiempo, sino que también reflejan la historia, la espiritualidad y la vida cotidiana de las familias que los construyeron. Su preservación permite apreciar la riqueza cultural y arquitectónica de El Papiol.

 

Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp para informarte de todas las noticias

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
AMIC CLABE