La Escuela de Administración Pública premiará la innovación en municipios de 50.000 habitantes
Los galardones, que mantienen las categorías generales dedicadas a Ortuño, también conservan un apartado para los municipios de menos de 5.000 habitantes
El Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya ha publicado hoy las bases de los Premios Innovación EAPC, unos galardones otorgados por la Escuela de Administración Pública de Catalunya (EAPC) que reconocen las buenas prácticas e iniciativas innovadoras en la gestión pública impulsadas por las administraciones públicas catalanas.
Estos premios, anteriormente denominados Premios Alfons Ortuño, se renuevan con un cambio de nombre y un planteamiento actualizado. La nueva denominación refuerza su propósito de promover la innovación en la gestión pública en Catalunya, manteniendo al mismo tiempo el homenaje a Alfons Ortuño Salazar, figura clave en el ámbito de la función pública.
Las nuevas bases incorporan una categoría específica dirigida a los ayuntamientos de entre 5.000 y 50.000 habitantes, con el objetivo de destacar y dar visibilidad a las iniciativas innovadoras en el ámbito local. También se mantiene el premio para los municipios de menos de 5.000 habitantes y el reconocimiento especial a la mejora de la función pública, en memoria del jurista y directivo público Lluís Azemar i Mallard.
En este sentido, en el Baix Llobregat encontramos que todos los municipios, a excepción de Castelldefels, Cornellà, El Prat, Sant Boi y Viladecans, se encuentran dentro del rango de los 50.000 habitantes. Mientras que Castellví, Collbató, La Palma de Cervelló, El Papiol y Sant Climent, entrarían también en la categoría de municipios con menos de 5.000 habitantes.
La VIII edición de los Premios Innovación EAPC se convocará en febrero de 2026, momento en que las administraciones públicas catalanas podrán presentar sus proyectos. Con estos galardones, la EAPC reafirma su compromiso con la transformación de la gestión pública y fomenta la implementación de nuevas ideas y soluciones para mejorar los servicios públicos que las administraciones ofrecen a la ciudadanía.
En la edición anterior, los principales galardones fueron los siguientes:
- En la categoría Organización, procesos y gestión económica, el ganador fue el Departamento de la Presidencia de la Generalitat, con el proyecto Modelo de gobierno de los datos.
- En Transparencia, buen gobierno, evaluación y calidad, el premio recayó en el Departamento de Economía y Finanzas, por la Nueva plataforma de servicios de contratación pública.
- El Ayuntamiento de Sant Boi obtuvo el galardón en Desarrollo de equipos y personas con el proyecto Plan de carrera profesional horizontal.
- Finalmente, en la categoría Servicios finalistas, el Ayuntamiento de Mataró fue premiado por el proyecto Nuevo modelo de relación con la ciudadanía. Transformación de la atención ciudadana.
Escribe tu comentario