Protección Civil hará pruebas del sistema de alertas a móviles en el Baix Llobregat el 8 de octubre
Protecció Civil farà proves del sistema d'alertes a mòbils ES-ALERT
La Protección Civil de la Generalitat ha anunciado que llevará a cabo pruebas del sistema de alertas de teléfonos móviles ES-ALERT en toda Catalunya durante los meses de septiembre y octubre.
Los simulacros se realizarán en cuatro jornadas distintas, organizadas por áreas geográficas según las veguerías. En este caso, el Baix Llobregat pertenece a la veguería de Barcelona, donde la prueba está programada el próximo 8 de octubre y será la última. Antes, se realizará el 10 de septiembre en Lleida, Alt Pirineu y Aran, el 16 de septiembre en Girona y Cataluña Central y el 30 de septiembre en Tarragona, Terres de l’Ebre y Penedès.
Todas las pruebas se efectuarán a las 10 de la mañana, y los ciudadanos recibirán el mensaje de alerta en el móvil en un plazo aproximado de quince minutos. El aviso llegará solo una vez a cada dispositivo.
El objetivo de estos simulacros de emergencia es evaluar la eficacia del sistema ES-ALERT y darlo a conocer entre la población. Tras el envío del aviso, se habilitará una encuesta para comprobar la recepción del mensaje y recoger información sobre el grado de conocimiento de la herramienta.
El mensaje de prueba que llegará a los teléfonos será fuerte y estridente, con el siguiente texto:
PROVA D’ALERTA DE PROTECCIÓ CIVIL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA. En una emergència real rebries instruccions per protegir-te. ÉS UNA PROVA". Además, se incluirá un enlace a la encuesta de valoración.
El aviso se enviará en catalán, castellano e inglés; en el Aran, también en aranés. La alerta se detendrá al aceptar el mensaje.
Cabe destacar que cualquier teléfono móvil presente en la zona durante el envío, ya sea residente o en tránsito por carretera o ferrocarril, recibirá igualmente la notificación.
En las próximas semanas, Protección Civil pondrá en marcha una campaña informativa para difundir la realización de estas pruebas en todo el territorio.
Escribe tu comentario