• Usuario

Agricultura repartirá 3,2 M€ para mejorar la precisión y las tecnologías 4.0 en el campo

Estas ayudas forman parte del Plan de impulso de la sostenibilidad y competitividad de la agricultura y la ganadería (fase III),

|

Parque agrario baix llobregat (imagen de archivo 1)
Parque agrario Baix Llobregat 

El Departament d’Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació de la Generalitat de Catalunya ha aprobado nuevas ayudas para 29 explotaciones agrarias catalanas destinadas a la adquisición de maquinaria y equipos para agricultura de precisión y tecnologías 4.0. El importe total concedido asciende a 3.232.998,24 euros, con una inversión global asociada de 7,94 millones de euros.

 

Estas ayudas forman parte del Plan de impulso de la sostenibilidad y competitividad de la agricultura y la ganadería (fase III), enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y financiado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y los fondos europeos Next Generation EU.

 

Más de 28 millones en ayudas ya aprobadas en 2025

Con este nuevo grupo de expedientes, ya son 261 las explotaciones beneficiarias en Cataluña desde el inicio del programa, con un total de 28.876.395,90 euros en ayudas aprobadas, lo que representa una inversión global de 65,79 millones de euros en el territorio.

 

Objetivo: sostenibilidad y competitividad del sector agroalimentario

El propósito de estas ayudas a la agricultura de precisión y tecnologías 4.0 es avanzar hacia una mayor sostenibilidad, competitividad y resiliencia del sector agroalimentario, tanto desde el punto de vista económico, como medioambiental y social.

 

Las inversiones subvencionadas se centran en maquinaria y equipos nuevos que permiten:

  • Mejorar la gestión ganadera.
  • Reducir el uso de productos fitosanitarios y fertilizantes químicos.
  • Asegurar la trazabilidad y calidad de los cultivos.
  • Disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero y el consumo de combustibles fósiles.

 

Beneficiarios: PYMES y asociaciones del sector

Los beneficiarios de estas ayudas son principalmente pequeñas y medianas empresas agrarias y ganaderas, agrupaciones y asociaciones de productores reconocidas, así como PYMES proveedoras de servicios agrarios.

 

Este impulso a la digitalización del campo catalán forma parte de una estrategia más amplia para modernizar el sector y hacer frente a los retos climáticos, energéticos y productivos del futuro.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE