En menos de una hora, el mensaje de la autora de canciones como 'Malamente' sobre la formación de Santiago Abascal ha recibido más de 83.0000 me gusta y 30.000 retuits.
Los municipios de la comarca experimentan fuertes descensos, aunque la mayoria de las localidades superan la media catalana que se sitúa en el 72,17%.
Dos candidatos de Molins de Rei, procedentes de la izquierda han obtenido su escaño, y otros tres candidatos se han quedado justo a las puertas.
En Comú Podem se mantiene como segunda fuerza más votada y Ciudadanos cae hasta la sexta posición, por detrás de Vox.
Los socialistas se impone por la mínima a los republicanos en la comarca, donde destca especialmente el ascenso de PP y Vox, así como la caída de Ciudadanos
El republicano va de número 7 en las listas de Esquerra para el Congreso y quiere centrar su lucha en los derechos energéticos y ambientales
El antiguo candidato de Guanyem Sant Boi se presenta ahora a las elecciones generales con Més Barcelona, el partido de Iñigo Errejón en la comarca.
Juan Antonio Geraldes, politólogo y con una amplia trayectoria en el activismo vecinal y estudiantil, será quien encabezará la candidatura del partido de Iñigo Errejón.
El líder del Partido Popular en Castelldefels ha sido nombrado número tres de las listas que encabezan Cayetana Álvarez de Toledo y Maria Llanos de Luna.
La convocatoria electoral va a detener la consulta popular que debía celebrarse en noviembre para elegir el proyecto ganador de cómo quedaba la zona exterior.
Las elecciones generales han llegado a su fin, con unos resultados, en algunos casos, sorprendentes en el Baix Llobregat: la irrupción de Vox a costa de quitarle votos al PP y la subida en la comarcal de ERC, con la sorpresa de que los republicanos no han ganado en el pueblo de Oriol Junqueras.
No hay ni un sólo municipio que no haya visto incrementado sus datos pero destaca sobre todo uno que a las 18 horas ya superaba el 70%.
Los socialistas han recibido 46.662 votos (36,08%), 16.773 más que en 2016, en una ciudad en la que ostenta la alcaldía Núria Marín (PSC), pasando por delante de ECP, que ha recibido 23.571 votos (18,23%).
Hasta cuatro representantes de la comarca aparecen en las listas socialistas para las elecciones generales que se celebran este 28 de abril.
Municipio recurrente en los actos de los republicanos y fue la ciudad elegida para cerrar la campaña de las elecciones catalanas del 21 de diciembre de 2017.
Mónica Parés, que irá como número 7 en las listas de Barcelona para el Congreso, ha asegurado que se trata de una "grata sorpresa pero una mayor responsabilidad".
El avance de las elecciones a la presidencia del Gobierno ha causado un revuelo general en los partidos, especialmente en el PSC Viladecans donde ya piensan en quién va a relevar al alcalde.
Por fin ya sabemos cuándo hay elecciones. Se acabaron las palabras mayores y ahora viene cuando todos decidiremos si el nuevo Gobierno se va a parecer al de Italia, o ya somos mayores y tenemos la sensatez de una Alemania de grandes pactos y Ejecutivos estables.