El candidato popular a la alcadía ha asegurado que su campaña estará enfocada en la atención a las personas, centrándose en temas como la vivienda, los impuestos y los servicios.
El PP de ahora es el triste epílogo de una política en plena decadencia. Y como no logramos salir del pozo, solo cabe exclamar aquello que decía el cura que me bautizó: Dios no coja confesados.
La carrera para las elecciones municipales del 26 de mayo entra ya de lleno.
Si esto fuera Alemania, seguramente hace ya un par de semanas la Merkel Andaluza habría llamado a los jefes de PP y Ciudadanos y les hubiera ofrecido un gobierno de cohabitación constitucional.
De momento, la única verdad es que los ciudadanos no se comprometen ya con nadie, y que la mayoría absoluta ha pasado a mejor vida.
El 2019 ha llegado cargado de buenas intenciones de cambios que generalmente no se llegan a cumplirse, y con el deseo de que la política de este país cambie de rumbo.
La entrada de Vox en el escenario parlamentario andaluz ha provocado una verdadera hecatombe en la muy estrecha capacidad de análisis de la izquierda española.
Las jornadas de campaña se presentan apasionadas y agotadoras para los candidatos y sus respectivos equipos de campaña.
El consistorio está incumpliendo el Reglamento General de Protección de Datos al enviar datos del padrón municipal abiertos y al acceso de cualquiera o a las personas equivocadas.
Si Casado no sube espectacularmente, el resultado de "las andaluzas" le puede afectar seriamente de cara a sus proyectos de futuro en los próximos meses.
Antonio Balmon ha reconocido que "pensar en cinturones rojos es algo del siglo anterior. Las generaciones han cambiado" pero asegura que si hubiera elecciones de vuelta la respuesta "no sería la misma".
El PSC ya ha recuperado sus agrupaciones en Begues y Castellví de Rosanes, el PDeCAT ha celebrado primarias en Pallejà y en El Prat el histórico alcalde de ICV Tejedor ha cedido paso a Mijoler
El organismo ha decidido archivar el expediente sancionador abierto por la denuncia de los republicanos en la que acusaba a Raquel Sánchez de haber celebrado la inauguración de un campo de petanca y una paella popular durante la campaña del 21-D.
Consulta los resultados de las elecciones catalanas del 21D.
La participación en las elecciones catalanas a las 14.00h se situaba en el 34,69%, algo inferior a la de 2015, aunque las cifras son difíciles de comparar porque los anteriores comicios en Cataluña se celebraron en domingo.
En plena campaña electoral catalana, supimos de un muerto por llevar unos tirantes con la bandera española, porque pensó que sus convicciones falangistas así se lo reclamaban.
Europa ha respirado tranquila con la victoria de Macron, un político que durante toda su campaña ha manifestado su voluntad de seguir perteneciendo a la UE y potenciar la presencia de su país en la misma.
Por eso la pregunta que hoy nos hacemos es muy simple y al mismo tiempo terrible: ¿Y si en Francia fracasa el pacto republicano, nos acercamos, tal vez, al fin de la Quinta República?
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha afirmado que el próximo lunes es el día en que legalmente debe convocar elecciones, por lo que hay tiempo hasta el domingo para una investidura, pero JxSí "ya no puede hacer más ofrecimientos" y si hay elecciones serían casi con toda probabilidad el 6 de marzo.
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha pedido este martes al PSOE y a Ciudadanos su apoyo para liderar un Gobierno que haga "algunas de las grandes reformas que necesita España y que quedarían para mucho tiempo", incluso acometer una reforma constitucional.