• Usuario

Agbar presenta Agreen en Viladecans, que muestra el potencial del agua regenerada para la agricultura

Es imprescindible disponer de nuevos recursos y reservas de agua a través de soluciones medioambientales sostenibles

|

WhatsApp Image 2024 05 17 at 10.09.46
Presentación del proyecto Agreen en Viladecans - Agbar

 

Este martes se ha prentado en la Agrópolis de Viladecans el proyecto Agreen, una iniciativa de innovación de Aigües de Barcelona que demuestra de la mano de la Universidad Politécnica de Catalunya y Cetaqua, el potencial del uso directo del agua regenerada en el agricultura en el entorno metropolitano, a fin de reducir la dependencia de recursos hídricos convencionales. 

 

La jornada ha sido inaugurada por el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Viladecans, Ricard Calle, y ha contado también con la participación del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), Cetaqua (Centro Tecnológico del Agua), la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), el Parque Agrario del Baix Llobregat y el Instituto Agrícola Catalán de Sant Isidre.

 

En períodos de sequía como la actual, y teniendo en cuenta la emergencia hídrica estructural que sufre la cuenca mediterránea, y por tanto el área metropolitana de Barcelona, ​​es imprescindible disponer de nuevos recursos y reservas de agua a través de soluciones medioambientales sostenibles. 

 

El proyecto piloto Agreen evidencia el potencial del agua regenerada en la agricultura, como solución que permite reducir la dependencia de los recursos hídricos convencionales, fomentar la sostenibilidad hídrica territorial para hacer frente a períodos de sequía y mejorar los indicadores de neutralidad ambiental y circularidad del territorio. 

 

La iniciativa quiere servir a los agricultores para que se adapten al cambio climático, contribuir a su resiliencia y mantener su competitividad en el mercado. Para demostrar que el agua regenerada es segura y que es una solución óptima para garantizar una actividad agrícola más resiliente y competitiva, en el Parc Agrari del Baix Llobregat se ha implantado una estación piloto en un invernadero de la Agrópolis de la UPC con diferentes cultivos experimentales regados con hasta seis tipos de aguas de diferentes orígenes del Baix Llobregat, entre ellas la regenerada.

 

AGREEN
Muestra del proyecto Agreen en Viladecans - Agbar

 

El proyecto prevé analizar la calidad del agua seleccionada, realizar un seguimiento del riesgo microbiológico y químico en función del tipo de agua y monitorizar las variables agronómicas de los cultivos y del suelo. También se plantea cuantificar el incremento de la resiliencia de las actividades agrícolas como consecuencia del uso del agua regenerada. 

 

Para hacer posible el éxito de esta iniciativa, serán fundamentales las alianzas público-privadas y las sinergias entre los diferentes actores del territorio metropolitano (Aigües de Barcelona, ​​el AMB, los ayuntamientos del territorio, Cetaqua, la UPC, el Parque Agrario del Baix Llobregat y el Instituto Agrícola Catalán de San Isidro).

 

La actividad presente y futura en el Parque Agrario del Baix Llobregat y en el territorio metropolitano es de gran importancia para el mantenimiento del paisaje y la biodiversidad de la zona, así como para el fomento de un comercio de proximidad y de kilómetro cero. El riego agrícola con agua regenerada permitiría aportar un agua de calidad, segura y de proximidad al sector agrario y garantizar la disponibilidad del recurso sin depender de la lluvia en períodos de sequía.


 Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp para informarte de todas las noticias

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
AMIC CLABE