• Usuario

Dos detenidos en Gavà por estafar 250.000 euros a una treintena de personas en Catalunya

Los arrestados utilizaban medios tecnológicos para acceder a sus datos personales y se hacían pasar por trabajadores de empresas

|

Archivo - Recurso de una detención de los Mososs d'Esquadra
Dos detenidos en Gavà por estafar 250.000 euros a una treintena de personas en Catalunya / @EP

Los Mossos de Esquadra detuvieron el pasado 8 de mayo a un hombre de 22 años y a una mujer de 31 años, como presuntos autores de un delito continuado de estafa. Los arrestados habían engañado a numerosas víctimas en todo el territorio catalán para obtener dinero de forma fraudulenta, utilizando medios tecnológicos para acceder a sus datos personales y haciéndose pasar por trabajadores de empresas de servicios, entidades bancarias o funcionarios de justicia. Los investigadores calculan que el importe total de la estafa supera los 250.000 euros. Los arrestados pasaron a disposición judicial.

 

La investigación se inició en marzo de 2023 después de dos denuncias por estafa presentadas por la misma persona en la comisaría de Gavà. Los autores de las estafas, vía telefónica y con unos meses de diferencia, se hicieron pasar por un supuesto trabajador de una compañía eléctrica y un trabajador de una entidad financiera, consiguiendo engañar a su víctima para que hiciera dos reintegros en los cuentas bancarias indicadas por los interlocutores. Cabe mencionar que los autores disponían de información personal de la víctima, lo que no había levantado sospecha alguna durante la realización de la estafa.

 

Las gestiones realizadas por los investigadores permitieron identificar a los titulares de las cuentas donde se habían realizado las transferencias fraudulentas. Los agentes descubrieron que el principal investigado había trabajado anteriormente en una empresa de telemarketing, accediendo así a datos personales de los clientes de esa empresa, que posteriormente utilizó ilegalmente para convencer a sus víctimas en el relato utilizado.

 

Los investigadores confirmaron que el principal investigado, en connivencia con la mujer detenida, había convertido ese mecanismo en una actividad delictiva continuada y habían reclutado a un grupo de personas, titulares de cuentas bancarias receptoras, necesarias para la consumación del delito. Estas personas, a excepción de una cantidad acordada, entregaban el dinero al destinatario final, el principal investigado. Los agentes identificaron a un total de 26 personas titulares de estas cuentas.

 

En total, se localizaron 31 denuncias de estafa desde marzo de 2023, con más de 254.000 euros defraudados, relacionadas directamente con los principales investigados. Su modus operandi era siempre el mismo: vía telefónica y mediante el engaño, se hacían pasar por trabajadores de empresas de servicios, entidades bancarias o funcionarios de justicia, con el objetivo de obtener dinero de forma fraudulenta con transferencias bancarias a cuentas receptoras. Las víctimas no sospechaban del fraude hasta que era demasiado tarde, ya que los autores disponían de datos personales que les daban credibilidad.

 

Además, los agentes descubrieron que los investigados necesitaban abastecerse constantemente de tarjetas de prepago de telefonía, que posteriormente asociaban a terminales móviles y, para dificultar la investigación policial, las sustituían por otras nuevas. También supieron que, conscientes de que se estaban investigando las estafas, reiteraban las llamadas a las víctimas haciéndose pasar por abogados, fiscales u otras figuras legales para confundirlas y conseguir nuevas transferencias ilícitas.

 

El 8 de mayo, bajo la tutela del Juzgado de Instrucción de Barcelona, se realizó una entrada y registro en el domicilio de los investigados. Durante el registro, los agentes recogieron numerosos indicios relacionados con la investigación, como 18 tarjetas de telefonía de prepago de distintas compañías, así como tres teléfonos móviles que los detenidos intentaron deshacerse de ellos lanzándolos por la ventana antes del registro. Por último, los investigadores detuvieron al hombre y la mujer como presuntos autores de un delito continuado de estafa.

 

Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp para informarte de todas las noticias

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
AMIC CLABE