La compañía eléctrica asume toda la deuda de 2015 a 2018 y la mitad de la generada de 2019 a 2020; y la otra mitad de la generada de 2019 a 2020 la asumirán las administraciones (un 75% la Generalitat y un 25% las administraciones supralocales).
El candidato del partido naranja se vuelve a presentar con la convicción de poder formar un gobierno e impulsar la ciudad como atractivo económico y turístico.
Ocho caras nuevas se postulan para la alcaldía del municipio donde se presentan hasta 10 partidos para tratar de solucionar los problemas del ayuntamiento y del municipio.
La antigua Convergència, sin representación en el pleno municipal, quiere entrar de nuevo en el ayuntamiento y dar un impulso a la ciudad.
La alcaldesa de L'Hospitalet y candidata a la reelección por el PSC se ha comprometido a que haya una guardería en cada barrio de la ciudad.
Martorell, uno de los pocos feudos convergentes del Baix Llobregat, tiene que elegir entre siete partidos con cuatro alcaldables nuevos para combatir sus problemas.
El candidato del partido naranja se muestra esperanzado antre las elecciones municipales del 26 de mayo y expresa sus propuestas de cambio para la ciudad.
Con dos nuevos partidos, ocho candidaturas y una mayoría de alcaldables reincidentes, el municipio mira de salir del top 5 de los municipios con más paro del Baix Llobregat.
Pese a que las cifras no alcanzan una normalidad en el liderazgo de las políticas en la comarca, supone un aumento del 5% respecto 2015.
Los datos de un sondeo apuntan además que este año podría salir del pleno CUP y PP mientras ERC podría convertirse en el partido de la oposición.
El Colegio de Censores Jurados de Cuentas de Catalunya (CCJCC) ha reclamado también actuaciones concretas y decididas que permitan avanzar en la transparencia.
'Tú' se repite en cuatro, el verbo 'hacer' protagoniza tres de las campañas y los partidos se han decantado por el uso de las primeras personas del plural y los significados de sus mensajes.